Enfermera, Máster en Ciencias de la Enfermería y Doctora en Sociología por la Universidad de Alicante.
Actualmente es profesora asociada del Departamento de Sociología I de la Universidad de Alicante. Al mismo tiempo trabaja en Inscanner S.L. concesionaria del Servicio de Resonancia Magnética del Hospital General de Elche. Es miembro del equipo directivo en el comité de investigación en Sociología de la Alimentación (C28) de la Federación Española de Sociología (FES).
Ha impartido un seminario “Alfabetización estadística” en el Colegio Internacional Lope de Vega de Benidorm, en colaboración con el Departamento de Sociología I de la Universidad de Alicante, dentro del proyecto Erasmus+ “Youth Empowering Society: targeting Social Inclusion”.
Ha impartido docencia en el Máster Universitario en Especialización en Cuidados de Enfermería (Materia: Urgencias, emergencias y catástrofes); en la asignatura “Monitorización y valoración del paciente pediátrico”, en la Universidad CEU Cardenal Herrera. En esta misma universidad ha sido miembro del tribunal de los trabajos fin de máster.
Ha colaborado en dos fases del proyecto “Estudio comparativo sobre percepción de factores de riesgo psicosocial en dos muestras (mexicana y española) de trabajadores en instituciones de salud”, bajo el convenio de cooperación académica que tiene suscrito el Departamento de Sociología I con la Universidad de Guanajuato. Además, ha participado como enfermera de ensayos clínicos llevados a cabo en el Servicio de Resonancia Magnética del Hospital General Universitario de Elche; en los protocolos: Eli Lilly Estudio AMARANTH, Elan Protocolo ELND005- AG201, FORUM Pharmaceuticals Protocolo EVP-6124-024, Pfizer B2081011, Hoffman-La Roche WN28745 Estudio Marguerite y Hoffman-La Roche BP28245 Estudio Mayflower.
Actualmente participa en el proyecto COST Action “European Sexual Medicine Network” (CA18124).
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia de navegación y atención personalizada. Si sigue navegando, entenderemos que acepta el uso de cookies en nuestro sitio.
Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación o compartir contenidos a través de redes sociales.
Muestra ventanas emergentes a los usuarios y recuerda quien las cierra para no mostrarla de nuevo.
boxzilla_box_
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Google Analytics usa cookies para almacenar información para analizar tendencias, analizar los movimientos de los usuarios alrededor de la página web y para recopilar información demográfica sobre la base de usuarios en su conjunto. El objetivo es mejorar la navegabilidad de la página web e intentar ofrecerte lo mejor, adaptado a los usuarios que navegáis por el SITIO WEB. En ningún caso almacenará datos identificativos, incluida su IP (se tomaron las medidas técnicas necesarias para hacer anónima su dirección IP)