Después del gran éxito de nuestro segundo Congreso Nacional de Medicina Integrativa en Barcelona que fue el XII Congreso Europeo, en colaboración con la European Society Of Integrative Medicine. Después de recibir a más de 500 congresistas, de diferentes países con sus respectivas presentaciones y posters sobre los temas más actuales de la Medicina Integrativa, nos pusimos a preparar con gran ilusión nuestro tercer congreso Nacional SESMI, que estaba previsto celebrar el próximo mes de noviembre en Málaga.
La pandemia de la Covid19 ha condicionado, muy a pesar nuestro posponer este encuentro, aunque seguimos ilusionados y con muchas esperanzas de reunirnos y de compartir experiencias.
Por ello os proponemos, a todos los socios y socias de SESMI y a los profesionales sanitarios que, aunque no lo sean nos quieran acompañar, un encuentro virtual para actualizarnos sobre el tema que nos ha hecho sufrir tanto estos últimos 6 meses en relación a la salud y a la medicina.
Os presentamos una Jornada Científica vía Zoom en la que abordaremos temas relevantes sobre esta pandemia, acerca de como diagnosticamos, que experiencias integrativas tenemos y hemos tenido y que estrategias y abordajes podemos aportar desde el ámbito de la Medicina Integrativa.
Para ello contamos con un equipo organizativo preparado para una reunión amplia en Zoom, unos compañeros y compañeras que compartirán sus vivencias en diversas ponencias, unos sponsors que nos apoyan aquí y en el próximo congreso y con un espacio de debates abierto a todos.
Os esperamos en la JORNADA CIENTÍFICA el sábado 14 de noviembre.
Pronto nos veremos de nuevo en directo, pero mientras tanto no perdemos la oportunidad de compartir y profundizar para seguir creciendo y aprendiendo.
JUNTA DIRECTIVA
SESMI.ES
10.00 Introducción / presentación
Beatriz Daza – Moderadora de la jornada
10.10 Abordaje Integrativo del Covid-19
10.40 Métodos diagnósticos para la detección del Covid-19
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
11.10 Patologías endocrinológicas en la época del Covid19
11.40 Lesiones dermatológicas asociadas al Covid-19
EXPERIENCIAS, PREVENCIÓN Y TRATAMIENTOS
12.00 Salud Cardiovascular y sistema inmune
12.20 Ozonoterapia
12.20 Experiencia en el Hospital de la Paloma con pacientes semicríticos, Madrid
13.00 Rehabilitación post Covid-19 con Ozonoterapia
13.20 Inmunidad, Covid-19 e Inmunoterapia
13.40 Debate
14.00 Descanso
15.00 Acupuntura en el tratamiento de pacientes semicríticos en un Hospital de Barcelona
Jesús Vera Moreno
Margarita Andújar García
15.30 Experiencia con flores de Bach en profesionales sanitarios trabajando en primera línea
Neus Esmel Esmel
Carme Porcar Castell
16.00 Abordaje micronutricional en el Covid-19
16.20 Selenio, Zinc y vitamina D como moduladores de la respuesta inmune
16.40 Debate
17.00 Conclusiones y Clausura

Alejandra Menassa de Lucia
Médico internista. Diplomada en Ozonoterapia por AEPROMO. Presidenta de SESMI. Miembro de SEMI (Sociedad Española de Medicina Interna).

Ana Moreira
Licenciada en medicina por la Universidad de Port. Presidenta de la Sociedad de Medicina Integrativa de Portugal. Máster en Medicina Biológica y Antienvejecimiento. Postgraduada en Dermofarmacia y en Medicina del Envejecimiento. Postgraduada en Climatología e Hidrología y en Medicina del Trabajo. Directora General de la Clínica de Medicina Integrativa – Dra. Ana Moreira.

Beatriz Daza
Enfermera, máster en cuidados paliativos, diplomada en Medicina Tradicional China, docente y autora, Secretaria de Organización de SESMI.

Carme Porcar Castell
Máster en Ciencias de la Enfermería. Experta universitaria en Reflexoterapia y Terapia floral de Bach. Supervisora de enfermería en el hospital San Joan de Reus, miembro del grupo de investigación del mismo hospital.

Cristina Zemba Vieytes
Licenciada en Medicina y Cirugía. Especialista en Dermatología y Venereología. Acreditada en Medicina Homeopática. Diplomada en Medicina Antiaging. International Postuniversitary Mastership. Desde marzo de 2009 pertenece al cuerpo médico de laboratorios Ysonut, realizando distintas tareas docentes y bibliográficas en el ámbito de la Micronutrición destinadas a médicos y farmacéuticos en talleres y congresos. Actualmente desarrollo de actividad profesional con el concepto de Dermatología Integrativa en la Clínica Omega Zeta de Barcelona.

Daniel Cuadra
Médico -Universidad Complutense de Madrid (Hospital 12 de Octubre). Médico en Urgencias (CEU-Madrid). Experto Universitario en Ozonoterapia por la Universidad de Alcorcón. Presidente de ASEPROIM. (Asociación Española Profesional en nutrición y medicina integrativa). Director del Master Universitario en Medicina integrativa y humanista-ASEPROIM-Instituto Linneo. Miembro de la Sociedad Española de Ozonoterapia.

Helena Rutllant
Licenciada en Medicina. Máster en Medicina Estética y Nutrición. Desempeña su labor desde el año 1991 en Clínica Corachán de Barcelona. Ha pertenecido a diferentes unidades médicas (Unidad de Obesidad con Dr Oriol Puig en Clínica Corachán, Unidad de la Edad – Herrero Jover Médicos en Clínica Teknon). Licenciada en Criminología y Política criminal, Máster en Pericia Documental y caligráfica. Miembro de la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad. Responsable de visita médica línea oncológica de Laboratorio Vitae.

Jesús Vera Moreno
Adjunto Urgencias del Hospital General de Vic y de la base SEM del mismo. Médico acupuntor y homeópata. Miembro de SESMI.

Jordi Villa Fontes
Doctor en genética por la Universidad Autónoma de Barcelona. Especialización en enfermedades raras. Premio jóvenes doctores por la Asociación Española de Anemia de Fanconi. Coordinador de formación en Pharmanord y especialista de producto.

Josepa Rigau
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona. Doctorada por la Universidad Rovira i Virgili-Tarragona. Especialista universitario y Máster en medicina biológica y antienvejecimiento por la Universidad Alcalá de Henares. Máster en farmacogenética, farmacogenómica y Medicina Personalizada por la Universidad de Barcelona. Presidenta de la Asociación Española de Microinmunoterapia (AEMI).

Mar Blanco
Licenciada en Farmacia y en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la UB. Máster en Dietética y Dietoterapia en la UV. Postgrado en Interacciones Fármaco-Alimento IL3-UB. Máster Universitario de Nutrición y Alto Rendimiento Deportivo por la UCAM. Profesora colaboradora del Máster Universitario de Nutrición, Rendimiento deportivo y Salud de la UOC. Cineantropometrista ISAK nivel I. Experta en inmunonutrición. Miembro activo de la Vocalía de Alimentación y Nutrición del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona. Co-autora de la Guía de Buenas Prácticas de Fabricación

Margarita Andújar García
Diplomada en Enfermería por la Universitat de Vic (1993). Diploma de Postgrado en Emergencias Extrahospitalarias por la Universitat Central de Catalunya UCC (2007). Master en Valoración Energética y Acupuntura por la Escuela Universitaria de Enfermería Sant Joan de Déu (Centro adscrito a la Universitat de Barcelona (2013-2016). Actualmente trabajando en el Servicio de Urgencias y SEM en el Hospital Universitari de Vic.

Maria Luisa García Alonso
Licenciada en Farmacia Universidad complutense de Madrid. Master en drogodependencias. Farmacéutica Especialista en Análisis Clínicos, M.B.A. (Instituto de Empresa). Master/Experto en Suplementación Nutricional Integrativa basada en la evidencia. Participación como investigadora en el proyecto: Estudio “Antiaging en mujeres peri y post-menopáusicas”. Universidad Fco. de Vitoria. Profesora del Master de la Escuela de Salud Integrativa. ESI.

Neus Esmel Esmel
Doctora y Máster en ciencias de la enfermería. Licenciada en antropología social. Terapeuta floral. Diplomada en terapia de las zonas reflejas, multidisciplinas de Terapias Bioenergéticas y Evaluación energética integrativa. Directora del centro Esmel Terapias Integradas en Tarragona. Docente en la Facultad de enfermería de la URV.

Teresa Lajo
Licenciada en Medicina y cirugía especialista en endocrinología y nutrición. Responsable de endocrinología en el Hospital Universitario Moncloa. Profesora de endocrinología en la Universidad Europea. Máster en administración y dirección de centros sanitarios, máster en terapia cognitivo conductual. Experta universitaria en medicina biorreguladora. Experta en NCA. Diplomada en ozonoterapia.