
El grupo de trabajo PEDIATRÍA Integrativa surge como necesidad de responder a las inquietudes que muestra nuestra sociedad con el propósito de ofrecer una mejor perspectiva de salud para la población infantil actual, así como pensando en el futuro al ser conscientes de la importancia de lo sucedido en etapas iniciales de la vida para la salud de todo adulto.
Formado por profesionales de la SESMI afines y con experiencia en las diferentes técnicas que complementan e integran los tratamientos de PEDIATRÍA Convencional creado para desarrollar actividades docentes, investigadoras y de difusión del conocimiento científico en el ámbito de la Pediatría Integrativa.
- Reunir en un espacio plural a los profesionales sanitarios de SESMI interesados en la Pediatría
- Proporcionar apoyo técnico-científico en el tema de Pediatría integrativa a la Junta Directiva de SESMI y al Comité Científico de sus Congresos nacionales e internacionales.
- Ser el referente nacional/internacional, a todos los niveles, en el campo de la Pediatría Integrativa.
- Intentar mantener acuerdos de colaboración y ser el partner de referencia con las distintas sociedades científicas de Pediatría convencional y grupos internacionales de Pediatría Integrativa .
- Ser el grupo portavoz en nuestro país y, por parte de SESMI, en las reuniones y proyectos a nivel nacional e internacional sobre Pediatría Integrativa.
- Ser el portavoz, por parte de SESMI, ante los distintos medios de comunicación sobre todos aquellos aspectos relacionados con la Pediatría Integrativa.
- Promocionar, a través de SESMI, la formación docente, pública y privada, de los distintos profesionales sanitarios en materia de Pediatría Integrativa.
- Mantener y continuar la elaboración de libros, artículos y documentos académicos relacionadas con la Pediatría Integrativa.
- Potenciar internamente y, en asociación con otras sociedades científicas, la investigación básica y clínica de aquellas herramientas y estrategias de prevención y terapéuticas propias de la pediatría Integrativa.
- Elaborar artículos y casos clínicos para la Revista SESMI
- Realizar una base de datos específico sobre Pediatría
- Divulgar los resultados obtenidos
- Crear guías de uso útiles de la medicina integrativa en el marco de la Pediatría convencional.
- Elaborar la organización interna del grupo
- Establecer prioridades, comenzando con las siguientes:
- Iniciar Jornadas de Pediatría Integrativa en los colegios médicos con ICOMEM
- Conectar con el grupo de Pediatría integrativa internacional:
- Elaborar listado de profesionales
- Colaborar en la redacción en una potente revista de Pediatría Integrativa.
- Elaborar en reuniones periódicas un plan de acción para desarrollar los objetivos del Grupo propuestos.
Los integrantes fundacionales son los siguientes, todos miembros actuales de SESMI: