La SESMI pide a las administraciones centrales y autonómicas mayor precisión y rapidez para la detección y rastreo de casos activos
Se debe reforzar la Atención Primaria en todas las comunidades autónomas puesto que debe ser la primera barrera a la pandemia de COVID-19
Ante los rebrotes de COVID-19 que se están dando en diferentes territorios españoles, la Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa (SESMI) pide a las administraciones centrales y comunidades autónomas que trabajen con la mayor precisión y rapidez para la detección de casos activos y rastreo de contactos para evitar, de esta forma, regresar a la situación insostenible de hace unos meses. Por ello desde SESMI entienden que
en presencia de cualquier virus, una situación de cero contagios es inviable, y que existan nuevos casos – los rebrotes – es algo completamente normal. Lo que sí es deseable, es que éstos sean controlados y tal y como está sucediendo, de escasa gravedad y que no lleguen a saturar los servicios sanitarios.
Por ello, SESMI considera que es necesario reforzar la Atención Primaria de las comunidades autónomas puesto que debe ser la primera barrera a la pandemia de COVID-19. También alerta que hay que estar especialmente atentos a los colectivos vulnerables por sus condiciones sociales que los hacen más frágiles ante la enfermedad y el contagio, y en esta misma línea piden garantizar una sanidad pública universal.
Responsabilidad a la ciudadanía y refuerzo de la inmunidad
Los expertos de la SESMI apelan a la responsabilidad de la ciudadanía y piden no bajar la guardia ante el contagio cumpliendo con las principales medidas (higiene de manos, mascarillas y distancia social), y las recomendaciones de las autoridades sanitarias (evitar las aglomeraciones).
También recuerdan que no hay que olvidar al colectivo sanitario a quien hay que cuidar ofreciendo unas condiciones de trabajo dignas, con el equipamiento de protección adecuado y cumpliendo con los descansos necesarios.
Respecto a la prevención y recuperación de la COVID-19, la Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa defiende que es necesario reforzar y estar atentos a la inmunidad de la población, informando de la importancia de realizar una buena alimentación (suplementación en casos de carencias) y de seguir un estilo de vida y hábitos saludables.
SESMI
La Sociedad Española de Salud y Medicina integrativa (SESMI) se crea por parte de un grupo de profesionales de diversas áreas de la salud con el objetivo de promocionar y divulgar el concepto que representa la medicina integrativa dentro de la sociedad española, organizar y proteger a los profesionales que desde el rigor trabajan y mejorar la salud de la población.